Ambato y Tungurahua se caracterizan por una notable expansión del sector financiero en el marco de la economía popular y solidaria, lo que refleja la fortaleza de la región en términos de comercio y producción. Sin embargo, a pesar de esta dinámica, el acceso al crédito sigue siendo un desafío considerable; muchos emprendedores, comerciantes e industriales enfrentan condiciones onerosas, dificultades y altos costos de transacción al buscar financiamiento. Para fomentar el desarrollo territorial, es esencial crear más oportunidades a través de nuevas herramientas financieras.
-Creación de Fondo de Inversión para el Desarrollo, Casa de Valores, Bolsa de Valores para Ambato, para facilitar financiamiento a productores locales y permitir a gobiernos autónomos gestionar bonos públicos, entre otras iniciativas financieras. -Implementación de mecanismos de financiamiento alternativos según el artículo 172 del COOTAD, como rifas y sorteos para obtener recursos propios para proyectos locales. -Fomento de la inclusión financiera mediante programas de capacitación en educación financiera y acceso a servicios adaptados a emprendedores en colaboración con el sistema financiero de economía popular y solidaria. -Desarrollo de nuevos instrumentos financieros como "bonos verdes" para financiar iniciativas de sostenibilidad ambiental y mitigación del calentamiento global. -Potenciación del sector financiero y cooperativo en Ambato y Tungurahua creando un entorno favorable para la inversión y el ahorro regional. -Fortalecimiento del tejido económico local mediante la conexión entre inversores y oportunidades locales, empoderando a emprendedores para contribuir al crecimiento económico.